Fugas de gas natural: cómo actuar ante una emergencia – Gas Granada

Fugas de gas natural: ¿qué hacer en caso de una emergencia?

El gas natural es una fuente de energía limpia y eficiente, pero también puede ser peligroso si no se maneja adecuadamente. Las fugas de gas natural pueden ser causadas por diversos factores, incluyendo el envejecimiento de las tuberías, errores de instalación o daños por obras públicas. Si sospechas que hay una fuga de gas natural, es importante tomar medidas inmediatas para garantizar la seguridad de las personas y la propiedad.

Si detectas una fuga de gas natural, sigue estos pasos para protegerte y minimizar el riesgo:

  1. Evacúa el lugar: Abandona el área de inmediato y aleja a las demás personas del peligro. No enciendas ni apagues dispositivos electrónicos, ni generes chispas ni calor, ni fumes ni enciendas cerillas o velas.
  2. Llama a las autoridades: En España, llama al 112 o contacta a la compañía instaladora de gas natural, como Gas Granada, para informar sobre la fuga y solicitar ayuda profesional.
  3. Espera afuera: Una vez que hayas abandonado el lugar, espera afuera hasta que el equipo de Gas Granada haya reparado la fuga y verificado que la zona es segura.
  4. Verifica el estado de las tuberías y aparatos: Después de la reparación, asegúrate de que todas las tuberías y aparatos de gas natural estén en buen estado y en condiciones seguras. Realiza inspecciones periódicas para prevenir cualquier problema futuro.

Para proteger tu hogar y comunidad, es importante estar preparado ante una posible emergencia de gas natural. Mantén los números de emergencia de Gas Granada y de las autoridades locales a mano y asegúrate de que tu familia y amigos conozcan los pasos a seguir en caso de una fuga de gas natural.

En resumen, si detectas una fuga de gas natural, actúa rápidamente para proteger a las personas y la propiedad. Evacua el lugar, llama a las autoridades y espera afuera hasta que Gas Granada haya reparado la fuga y verificado la seguridad de la zona. Recuerda realizar inspecciones periódicas para prevenir problemas futuros y estar siempre preparado ante una posible emergencia.

Arreglar fuga de gas en Granada

Cómo arreglar fugas de gas

La mejor forma de arreglar una fuga de gas en casa es evitándola, y por eso se recomienda realizar el mantenimiento de la instalación de gas y los equipos de gas cómo calderas, calentadores, cocinas… Dicha revisión debe hacer instaladores autorizados por la distribuidora de gas cómo gasGranada.

Hay veces que aún haciendo las revisiones pertinentes nos vemos en la necesidad de reparar alguna fuga de gas y es necesario reaccionar adecuadamente para salir del riesgo que esto supone.

¿Cómo detecto si hay una fuga de gas?

El gas es incoloro e inodoro, pero contiene una sustancia que le aporta el olor característico que conocemos, especialmente para poder reaccionar ante posibles fugas.

Si detectas el olor característico del gas te contamos como debes de actuar para evitar cualquier problema.

¿Qué es lo primero que tengo que hacer?

Tu seguridad es lo más importante por lo que, si detectas una fuga de gas en tu casa, oficina o cualquier lugar donde te encuentres, debes actuar rápidamente para evitar un accidente. El gas debe manejarse con mucha precaución, ya que es altamente inflamable y puede mover el oxígeno del aire que respiras, provocándote un desmayo.

Sigue los siguientes pasos para saber cómo reaccionar ante una posible fuga de gas:

  • Lo primero que hay que hacer al sospechar de que existe una fuga de gas es cerrar la llave general de paso de gas.
  • Asegúrate de tener puertas y ventanas abiertas para ventilar los gases. Es mejor que llames a un profesional si el área en la cual estás trabajando no puede ser ventilada.
  • No enciendas ni apagues la luz ya que cualquier chispa puede reaccionar con el gas, no enchufes, ni desenchufes ningún electrodoméstico que pueda reaccionar con el gas haciendo chispa, ni fumar. Incluso hablar por teléfono puede ser peligroso cuando no se ha ventilado adecuadamente el área.
  • Una vez este la vivienda ventilada y asegurada, es el momento de llamar a una empresa de mantenimiento y reparación de instalaciones de gas autorizada cómo gasGranada para supervisar y arreglar la fuga de gas.
Arreglar fuga de gas

¿Qué es el gas natural?

El gas natural es una de las varias e importantes fuentes de energía no renovables formada por una mezcla de gases ligeros que se encuentra en yacimientos de petróleo, disuelto o asociado con el petróleo o en depósitos de carbón.

Aunque su composición varía en función del yacimiento del que se saca, está compuesto principalmente por metano en cantidades que comúnmente pueden superar el 90 ó 95% (p. ej., el gas no-asociado del pozo West Sole en el Mar del Norte), y suele contener otros gases como nitrógeno, CO2, H2S, helio y mercaptanos. Como ejemplo de contaminantes cabe mencionar el gas no-asociado de Kapuni (NZ) que contiene hasta 49% de CO2.

Como fuentes adicionales de este recurso natural, se están investigando los yacimientos de hidratos de metano que, según estimaciones, pueden suponer una reserva energética muy superiores a las actuales de gas natural. Puede obtenerse también con procesos de descomposición de restos orgánicos (basuras, vegetales – gas de pantanos) en las plantas de tratamiento de estos restos (depuradoras de aguas residuales urbanas, plantas de procesado de basuras, de desechos orgánicos animales, etc.).El gas obtenido así se llama biogás.

Algunos de los gases que forman parte del gas natural cuando es extraído se separa de la mezcla porque no tienen capacidad energética (nitrógeno o CO2) o porque pueden depositarse en las tuberías usadas para su distribución debido a su alto punto de ebullición. Si el gas fuese criogénicamente licuado para su almacenamiento, el dióxido de carbono (CO2) solidificaría interfiriendo con el proceso criogénico.

El CO2 puede ser determinado por los procedimientos ASTM D 1137 o ASTM D 1945. El propano, butano e hidrocarburos más pesados en comparación con el gas natural son extraídos, puesto que su presencia puede causar accidentes durante la combustión del gas natural. El vapor de agua también se elimina por estos motivos y porque a temperaturas cercanas a la temperatura ambiente y presiones altas forma hidratos de metano que pueden obstruir los gasoductos. Los compuestos de azufre son eliminados hasta niveles muy bajos para evitar corrosión y olores perniciosos, así como para reducir las emisiones de compuestos causantes de lluvia ácida. La detección y la medición de H2S se puede realizar con los métodos ASTM D2385 o ASTM D 2725.

Para uso doméstico, al igual que al butano, se le añaden trazas de compuestos de la familia de los mercaptano entre ellos el metil-mercaptano, para que sea fácil detectar una fuga de gas y evitar su ignición espontánea. Generación de CO2 El gas natural produce mucho menos CO2 que otros combustibles como los derivados del petróleo, y sobre todo el carbón. Además es un combustible que se quema más limpia y eficazmente. La razón por la cual produce poco CO2 es que el principal componente, metano, contiene cuatro átomos de hidrógeno y uno de carbono, produciendo 2 moléculas de agua por cada una de CO2, mientras que los hidrocarburos de cadena larga (líquidos) producen sólo 1 molécula de agua por cada 1 de CO2 (recordemos que el calor de formación del agua es muy alto).

Como ventaja añadida es un combustible más versátil, que puede utilizar en sistemas de generación más eficientes como el ciclo combinado o la producción de hidrógeno (usado en la denominada pila de combustible que produce energía eléctrica a partir del hidrógeno) y su obtención es más sencilla en comparación con otros combustibles. Sin embargo, su contenido energético por unidad de volumen es bajo en comparación con otros combustibles, lo que dificulta su almacenamiento. Esto es debido al hecho de que el gas natural, a diferencia del propano y del butano, no se puede licuar por aumento de presión a temperatura ambiente. Para poder licuar el gas natural se suele emplear la acción combinada de la presión y la extracción de calor (bajando la temperaura).Este método se usa en su transporte por barco. Generación de energía

El gas natural puede ser empleado para producir hidrógeno que se puede utilizar en los vehículos de hidrógeno. 1 Nm3 (Normal metro cúbico, metro cúbico en condiciones normales, 0 °C de temperatura y 1 atmósfera de presión) de gas natural produce aproximadamente 10,4 kWh.

Impacto ambiental El CO2 expulsado a la atmósfera en la combustión del gas contribuye decisivamente al denominado calentamiento global del planeta, puesto que es un gas que produce el denominado efecto invernadero.

El CO2 es transparente a los rayos visibles y ultravioletas que calientan la Tierra por el día, pero absorbe lo rayos infrarrojos que ésta emite al espacio exterior, ralentizando el enfriamiento nocturno del planeta. No obstante, el impacto medioambiental del gas natural es menor que el de otros combustibles fósiles como los carbones o los derivados del petróleo, puesto que apenas emite otros gases contaminantes como los óxidos de azufre (que son emitidos en mayores cantidades en la combustión de los demás combustibles fósiles). Gases que contribuyen, entre otros efectos, a la producción de la denominada lluvia ácida. Su combustión tampoco produce partículas sólidas (cenizas).  

¿Cómo puedo ahorrar en calefacción?

En este post te enseñaremos como gastar menos y ahorrar en la calefacción

Ya llega el invierno y con la subida de la luz pensamos inmediatamente en medidas para poder mantener nuestro hogar caliente sin tener que gastar demasiado dinero, y puede ocurrir que sea la primera vez que pongas un sistema de calefacción. Se te viene a la mente ¿Cuál podría ser el mejor sistema? ¿Cómo puedo ahorrar en calefacción?

Gas natural y calefacción

Esta es una de las energías más económicas y la cuál no requiere tanto mantenimiento, tenemos dos opciones según el uso que se le quiera dar al gas:

Calefacción eléctrica

Existen diferentes opciones:

¿Qué calefacción sería la más económica?

– Si tu vivienda ya cuenta con el acceso a la red de gas natural e instalación del sistema, será mucho mas económico la calefacción de gas. Si no dispone de esta instalación supondrá una pequeña inversión que a largo plazo será más rentable.

– En caso de que tu vivienda no cuenta con el acceso a la red de gas natural, aunque a la larga pueda ser más económico, necesita una inversión inicial, en este caso si no quieres gastar mucho será más económico una caldera de gas propano y butano.

¿Cómo hago la contratación del gas?

Para más información puede contactar directamente con nosotros:

WhatsApp

644 344 448

Móvil

622 201 010

Teléfeno

958 210 333

Email

info@gasgranada.com

Análisis de combustión

En este artículo vamos a explicarte que es el análisis de la combustión y cómo lo realizamos en GasGranada para garantizar la higiene y seguridad de tu caldera.
Si quieres que uno de nuestros técnicos vaya a tu domicilio a realizar un análisis de combustión de tu caldera, no dudes en contactar con nosotros en el 644344448 o a través del siguiente formulario. Trabajamos en toda la provincia de Granada.

Rellena el formulario y responderemos con la mayor brevedad posible